Proyecto eMULA
Proyecto de innovación para la reducción de las emisiones del sector primario y mejora e incremento de pastizales y cultivos silvícolas, a través de la correcta valorización de los residuos ganaderos mediante el compostaje y el desbroce de zonas silvícola.
Proyecto de innovación de grupos operativos de la AEI, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 dentro de
la Submedida M16.1, y que cuenta con la cofinanciación de las siguientes entidades:

BIOFERAGRO: Aplicación de la economía azul y circular para producir biofertilizantes.
El objetivo general del proyecto BIOFERAGRO es la aplicación de los conceptos de economía azul y circular en el desarrollo de un biofertilizante sostenible a partir de microalgas y materiales residuales. La actividad de SVMAC se centra en el desarrollo, montaje y pruebas del equipo de biocatálisis e hidrolisis enzimática que requiere el proyecto.
El proyecto cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón Impulsa, y se enmarca dentro del programa Incentivos Impulsa 2020. Línea Plataformas Empresariales de Innovación.

SARA: Smart Autonomous Robotic Platform For Treatment Application In Steep Slope Vineyards.
El objetivo general del proyecto es la aplicación autónoma, precisa y localizada, de tratamiento fitosanitario en viñedos de montaña.
Los viñedos de montaña representan casi el 12% de la superficie vinícola de Europa. Ubicados en laderas de fuerte pendiente y a menudo en terrazas, presentan anchos de fila de entre 90 y 150cm, y cruces de difícil maniobra, que obligan a la aplicación de los tratamientos fitosanitarios mediante pulverizadores de chorro a una distancia inadecuada, con grandes pérdidas de producto.
Se pretende el desarrollo de una solución robotizada sobre la base de la Plataforma Multipropósito SVMAC, para reducir las pérdidas por debajo del 20%, con una autonomía superior a 4 horas y con una velocidad de aplicación superior (y coste inferior) al rociador manual.
El proyecto coordinado por el consorcio ESMERA, cuenta con el apoyo y la financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (ITC 780265).


TELEBLOCK, Blockchain-based Telemetry.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una plataforma para el mantenimiento y operación de nuestros vehículos, con un registro seguro de eventos obtenidos directamente de la centralita, basado en la tecnología Blockchain.
El proyecto coordinado por el consorcio BLOCKPOOL (Blockpool.eu), cuenta con el apoyo y la financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (ITC 828888).


VASD. Vehículo autónomo para automatización de tareas de siega y desbroce en plantas fotovoltaicas de gran escala.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un nuevo proceso autónomo para el mantenimiento de las plantas solares. Como resultado, se obtendrá un prototipo que será validado en un entorno pertinente, capaz de navegar de manera segura por la instalación solar mientras corta la vegetación y la recolecta sin intervención humana.
El proyecto cuenta con el apoyo y la cofinanciación, tanto del Gobierno del Principado de Asturias a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), como de la Unión Europea a través del Fondo Europea de Desarrollo Regional (FEDER), y se enmarca dentro del PROGRAMA RIS3-EMPRESA


Proyecto ESCUADRAS del programa Misiones Científicas del Principado de Asturias.
El proyecto tiene como objetivo fundamental definir una agenda estratégica de innovación, que establezca la hoja de ruta hacia una transición circular y sostenible de la industria de la defensa, favoreciendo la reducción de emisiones y gases de efecto invernadero, mediante la incorporación de tecnologías, procesos y materiales avanzados.
Consorcio: SVMAC INGENIERÍA SISTEMAS Y VEHÍCULOS, S.L. (COORDINADOR), IDONIAL (SUBCONTRATADO), ADARO TECNOLOGÍA, S.A., ALISYS DIGITAL, S.L.U., DANIMA INGENIERÍA AMBIENTAL, S.A., ESTAMPACIONES Y DECOLETAJES RODISA, S.L., INGENIACITY, S.L., INDUSTRIAS METÁLICAS DE CANCIENES, S.L., ITEMAT MECANIZACIÓN, S.L., INTEGRAL THERMAL SHIELD, S.L., MICROVIABLE THERAPEUTICS, S.L., MULTI-INFORMÁTICA DEL PRINCIPADO, S.L., NANOKER RESEARCH, S.L., INDUSTRIAL OLMAR, S.L., OXIPLANT TRANSFORMACIÓN DEL ACERO, S.L, TRIDITIVE, S.L.
Colaboradores: SANTA BARBARA SISTEMAS, S.A.U., ARCELORMITTAL INVESTIGACIÓN E INVERSIÓN, S.L., EXPAL SYSTEMS, S.A., VEROT, S.A., MILITEX, S.L., PIXELSHUB, S.L.

Trajectories generation from enriched dIgital maps for autonomous forestry navigation vehicles.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de planificación de trayectorias para vehículos robóticos basado en un modelo de su entorno representado por un mapa digital enriquecido con los datos obtenidos por la sensórica embarcada en el vehículo.
El proyecto coordinado por el consorcio DIH WOLRD (dihwolrd.eu), cuenta con el apoyo y la financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (ITC 952176).

